MUNICIPIOS

COACHING PARA MUNIPALIDADES

COACHING PARA MUNIPALIDADES 


Programa de Coaching Municipal: “Impulso Transformador”

Duración: 3 meses
Objetivo Principal: Desarrollar liderazgo innovador, mejorar el ambiente laboral, optimizar procesos y aumentar el compromiso y bienestar de todos los involucrados en la gestión municipal.

 

 

1. Fase de Diagnóstico y Conexión Inicial (Semana 1-2)

¡Conociéndonos para crecer juntos!

  • Objetivo: Crear un espacio de confianza y reflexión, donde los participantes puedan identificar retos y áreas de mejora.
  • Acción del Orador:
    • Bienvenida energética y motivacional: Iniciar con una cita inspiradora sobre el cambio y la transformación.
    • Ejercicio de conexión: “El árbol de los valores”. Cada participante escribirá qué valores creen que deben prevalecer en el trabajo municipal, luego los compartirán en pequeños grupos para encontrar puntos en común.
    • Entrevistas 1 a 1: Con líderes clave para conocer sus desafíos personales y colectivos.
    • Herramienta: Encuestas de diagnóstico de clima laboral y percepción de la gestión.
  • Impacto esperado:
    • Crear un ambiente de apertura y compromiso.
    • Identificar las áreas con mayor oportunidad de mejora.

 

 

2. Fase de Desarrollo de Habilidades de Liderazgo y Trabajo en Equipo (Semana 3-8)

¡Transforma tus habilidades, transforma tu entorno!

  • Objetivo: Potenciar habilidades de liderazgo colaborativo, toma de decisiones y gestión del cambio.
  • Semana 3-4: Liderazgo Dinámico y Innovador
    • Taller: “Liderando con Inspiración”
      • Actividad interactiva: Los participantes comparten ejemplos de líderes que los inspiran y analizan qué los hace efectivos.
      • Enfoque: Liderazgo transformacional y empático.
      • Acción del Orador: Facilitar debates en grupos pequeños sobre cómo cada uno puede mejorar su estilo de liderazgo.
      • Cierre: Citar ejemplos de líderes que han impulsado cambios positivos en sus comunidades, mostrando que lo imposible es solo una oportunidad esperando a ser tomada.
  • Semana 5-6: Gestión del Cambio y Adaptabilidad
    • Taller: “¿Cómo convertir un reto en oportunidad?”
      • Dinámica: Juegos de rol sobre situaciones de cambio (introducción de nuevas políticas o proyectos) y cómo liderarlas de manera efectiva.
      • Acción del Orador: Guiar en la creación de un plan de acción individual para afrontar el cambio de forma estratégica.
      • Cierre: Mostrar historias de transformación exitosa en otras municipalidades o empresas, resaltando los logros obtenidos por equipos adaptables.
  • Semana 7-8: Comunicación Eficaz y Resolución de Conflictos
    • Taller: “Conectando a través de la Comunicación”
      • Dinámica: Técnica de comunicación asertiva con ejercicios de feedback positivo y constructivo.
      • Acción del Orador: Facilitar ejercicios de escucha activa, empatía y manejo de conflictos.
      • Cierre: Recordar que las grandes ideas nacen de un entorno en el que todos se sienten escuchados y valorados.

 

 

3. Fase de Creación e Implementación de Proyectos Transformadores (Semana 9-12)

¡De la idea a la acción!

  • Objetivo: Facilitar la creación de proyectos que impacten directamente en la comunidad y optimicen los procesos internos de la municipalidad.
  • Semana 9-10: Identificación de Proyectos Clave
    • Taller: “¡Innovemos! Generación de Ideas que Transforman”
      • Actividad: Lluvia de ideas para identificar proyectos que mejoren el ambiente laboral, la eficiencia en la gestión y la satisfacción ciudadana.
      • Acción del Orador: Guiar en la evaluación de viabilidad de los proyectos propuestos (impacto, recursos, tiempos).
      • Cierre: Motivar a los equipos a pensar en grande, mostrando ejemplos de proyectos de éxito en otras municipalidades que empezaron con una simple idea.
  • Semana 11-12: Implementación y Medición de Resultados
    • Taller: “Poner en marcha la transformación”
      • Actividad: Cada equipo presentará su proyecto con un plan de acción claro y medible (plazos, objetivos, indicadores).
      • Acción del Orador: Facilitar la elaboración de un plan de implementación realista.
      • Cierre: Celebrar cada avance, independientemente de lo grande o pequeño que sea, reconociendo el esfuerzo y los logros alcanzados.

 

 

4. Cierre y Celebración de la Transformación (Semana 12)

¡Juntos somos el cambio que queremos ver!

  • Objetivo: Evaluar el impacto del programa y fortalecer el compromiso de los participantes con los nuevos objetivos y su papel como líderes de cambio.
  • Acción del Orador:
    • Presentación de proyectos finales: Cada equipo presenta sus resultados, enfoques innovadores y cómo sus proyectos mejorarán la comunidad y la organización.
    • Reflexión colectiva: “¿Cómo hemos transformado nuestra forma de trabajar?”
    • Cierre motivacional: Agradecer el esfuerzo colectivo y recordar que el cambio comienza con cada uno de ellos. ¡Este es solo el inicio de un futuro brillante para la comunidad!

 

 

Resultados Esperados:

  • Mejora significativa en la comunicación interna.
  • Equipos de trabajo más colaborativos y resilientes.
  • Incremento en la eficiencia y en la satisfacción de los ciudadanos.
  • Líderes empoderados que guían el cambio positivo.

 

 

¡La Transformación Comienza Ahora!

Este programa no es solo un proceso de aprendizaje; es el primer paso hacia un cambio profundo y duradero. Cada participante es un motor del cambio, cada líder es una chispa de innovación. ¡Es hora de despertar el potencial que cada uno tiene dentro y comenzar a construir el municipio que todos soñamos!

 

Costos 

 

$6.500.000 + $100.000 por participante

 

  • iva o más retenciones según sus necesidades